5 Maneras Efectivas de Manejar el Estrés Durante un Examen


Los exámenes suelen ser una fuente significativa de estrés, pero con las estrategias adecuadas, es posible mantener la calma y mejorar el rendimiento. A continuación, se presentan cinco métodos efectivos para manejar el estrés durante un examen, respaldados por fuentes confiables:
1. Respiración Profunda y Relajación
Antes de comenzar el examen, dedica unos momentos a practicar la respiración profunda. Inhala lentamente por la nariz contando hasta cuatro, retén el aire por un instante y exhala suavemente por la boca contando hasta cuatro. Esta técnica ayuda a reducir la ansiedad y mejora la concentración.
2. Organiza tu Tiempo
Antes de comenzar el examen, revisa cuánto tiempo tienes disponible por módulo. Por ejemplo, si en la sección de Español y Matemáticas te otorgan 2 horas en total, revisa cuántas preguntas debes responder. Si son 60 preguntas, eso significa que tienes aproximadamente 2 minutos por pregunta.
Dividir el tiempo de esta manera te permitirá administrar mejor tu ritmo y evitar quedarte atascado en una sola pregunta. Si alguna te resulta muy difícil, lo mejor es avanzar y regresar a ella después. Esta estrategia evita la acumulación de estrés y asegura que abordes todas las secciones del examen.
3. Reformula los Pensamientos Negativos del verdugo en tu cabeza
Desde que leíste nuestra invitación a terminar la prepa, seguro apareció un personaje en tu mente: esa voz que no siempre te echa porras. En nuestro curso, te presentaremos al escurridizo Verdugo, ese que en el examen te susurrará cosas como:
- «No vas a pasar, mejor ni lo intentes.»
- «Si repruebas, qué vergüenza para tu familia y amigos.»
- «Matemáticas, química y física… eso es demasiado difícil para ti.»
En CUPREBACH te enseñamos a callar esas dudas y a transformar tus pensamientos en mensajes positivos. Más de 2,500 personas ya obtuvieron su certificado y superar al Verdugo fue el primer paso.
Durante el examen, cámbiale el guion con frases que te impulsen:
- «Me he preparado y lo intentaré las veces que sea necesario. ¡Puedo lograrlo!»
- «El verdadero fracaso sería no intentarlo. Mi familia y amigos estarán orgullosos de mi esfuerzo.»
- «Estoy aprendiendo. Son temas fascinantes y soy capaz de entenderlos.»
Está comprobado: una actitud positiva reduce el estrés y mejora tu desempeño. ¡Sí se puede!
4. Usa Técnicas de Visualización
Antes y durante el examen, imagina que estás tranquilo y respondiendo con confianza. La visualización positiva es una herramienta poderosa para reducir la ansiedad y aumentar la confianza en uno mismo.
Concéntrate en tu propio examen y evita prestar atención a lo que hacen los demás. Compararte puede incrementar la ansiedad de manera innecesaria. Enfócate en tus respuestas y en gestionar tu tiempo de forma eficiente.
5. Evita Compararte con los Demás
Recuerda que una preparación adecuada y mantener una mentalidad tranquila son fundamentales para afrontar los exámenes con éxito. Confía en tus habilidades y da lo mejor de ti.
FUENTES:
- Child Mind Institute. (s.f.). Consejos para superar la ansiedad ante los exámenes. Recuperado el 16 de febrero de 2025, de https://childmind.org/es/articulo/consejos-para-superar-la-ansiedad-ante-los-examenes/
- Centro Marista de Recursos. (s.f.). Cómo manejar el estrés durante los exámenes en alumnos. Recuperado el 16 de febrero de 2025, de https://cmr.maristas.edu.mx/como-manejar-el-estres-durante-los-examenes-en-alumnos/
- Infobae. (2024, 15 de noviembre). Cinco recomendaciones para manejar la ansiedad ante la llegada de los exámenes. Recuperado el 16 de febrero de 2025, de https://www.infobae.com/salud/2024/11/15/cinco-recomendaciones-para-manejar-la-ansiedad-ante-la-llegada-de-los-examenes/